En la asignatura de TIC hemos aprendido a utilizar muchas aplicaciones de distinto tipo, con algunas he simpatizado tanto que las he usado en otras asignaturas, y las que aún no he utilizado estoy segura de que lo haré en un futuro, ya que todas te brindan la oportunidad de que tus trabajos sean más profesionales.
Un ejemplo es el Drive, el cual ha facilitado muchísimo los trabajos en grupo, pues podíamos estar todas conectadas a la vez realizando la actividad sin tener que estar juntas. En la Universidad es muy normal que cada persona proceda de sitios diferentes y les sea complicado poder quedar, por lo que el Drive es la solución a las plegarias de todas estas personas, por experiencia propia. Y no solo eso, también cuenta con la ventaja de si cambias algo, tus compañeras lo podrán ver al momento e intervenir, es una auténtica maravilla, tanto que la mayoría de mis trabajos en grupo del segundo cuatrimestre están en esta plataforma.
También he utilizado para mis portadas la aplicación WordArt, la cual se utiliza para crear nubes de palabras. Como he comentado en otra página de mi blog, concretamente Aplicaciones 2.0. (a la que puedes echarle un ojo), esta es mi aplicación favorita, por lo que fue la primera que quise aplicar en otras asignaturas. De hecho aquí teneis un ejemplo de uno de mis trabajos de Pedagogía Social:
Finalmente, hacer hincapié en lo mucho que ha facilitado mi trabajo el aprender a buscar en plataformas como DialNet, pues había infinitudes de tesis doctorales y gracias a esta asignatura mi búsqueda es más rápida y eficiente, lo que me ha sido bastante útil en todas mis asignaturas a la hora de buscar información, pues además es fiable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario